Vuelta al cole: La mejor inversión es tiempo para jugar

05/09/2025
  • ¿Por qué el mejor regalo en la vuelta al cole es tiempo para jugar?

  • El inicio del curso: mochilas llenas, agendas apretadas

    Septiembre llega con olor a cuadernos nuevos y mochilas listas para estrenar. La vuelta al cole es un torbellino de listas de material escolar, uniformes, libros de texto y, para muchas familias, un esfuerzo económico importante: este año el gasto medio supera los 500 €.

    En medio de tantas compras y horarios, a veces olvidamos algo esencial: lo que más necesitan los niños no está en ninguna papelería. El mejor regalo, ahora y siempre, es tiempo para jugar.

  • "Todos los aprendizajes más importantes de la vida se hacen jugando". (Francesco Tonucci)
  • El juego es más que entretenimiento, es una necesidad vital

    El juego libre nunca debiera entenderse como un lujo pero tampoco como una actividad secundaria: es una necesidad tan importante como dormir o alimentarse. El juego libre fomenta un espacio de creación y construcción interna, emocional y cognitiva.

    Cuando los niños juegan:

    • Procesan lo que han aprendido en la escuela.
    • Se relajan y descargan tensiones acumuladas.
    • Crean, inventan y descubren sus propios recursos.
    • Aprenden a convivir, a negociar y a cooperar.
    • Dan sentido a lo que viven, a su ritmo y con libertad.

    Jugar no es “perder el tiempo”: es la forma más auténtica de aprender.

  • "El juego es un invento poderoso de la naturaleza… El instrumento del juego, combinación de curiosidad y placer, es el arma más poderosa del aprendizaje". (Francisco Mora)
  • Vuelta al cole: ¿Por qué es más importante que nunca dejar espacio para jugar?

    Con la rutina escolar, muchas horas del día ya están estructuradas. Clases, deberes, actividades extraescolares… el calendario se llena rápidamente de tareas y responsabilidades.

    Pero los niños también necesitan espacios vacíos. Momentos donde nadie les diga qué hacer, cómo hacerlo o cuánto tardar. Ahí es donde aparece la creatividad, la autonomía y el verdadero descanso emocional.

    Regalar tiempo para jugar después del colegio ayuda a equilibrar la agenda y sobretodo, a ofrecer espacios de escucha interna en los niños y niñas. Jugar libremente es una manera de cuidar la infancia.

  • Cómo regalar tiempo de juego en casa (sin gastar más)


    Jugar no tiene por qué ser sinónimo de gasto. El juego es una actividad natural de niños y niñas. Que requiere fundamentalmente de espacio y tiempo. Los materiales son parte del juego pero no el juego en sí mismo. Jugar es crear, imaginar y tener la capacidad de emplear lo que les odea para enriquecer el universo lúdico. Favorecer el espacio de juego nos implica, sí, pero ya verás que nuestra ayuda es más fácil de lo que parece:

    • Simplifica la agenda: deja al menos un par de tardes a la semana sin extraescolares.
    • Crea un rincón de juego libre: no hacen falta muchos juguetes, basta con pocos materiales y cuentos ¡los niños y niñas siempre están abiertos a la imaginación!
    • Apuesta por materiales sensoriales y de madera: invitan a explorar sin marcar un camino fijo, no están "atados" a una única manera de jugar o a un relato concreto, sino que son flexibles a sus ocurrencias y necesidades..
    • Respeta el aburrimiento: de ahí nace la creatividad más genuina.
    • Participa a ratos, observa otros: jugar juntos une, pero también lo hace dejarles espacio para inventar solos.
  • "Las cosas que los niños y niñas aprenden por iniciativa propia durante el juego libre, no pueden ser aprendidas de otra manera". (Peter Gray)
  • El mejor regalo no cuesta dinero...

    En un momento en el que la vuelta al cole implica tanto gasto y tanta organización, es fácil olvidar lo esencial. Pero lo que los niños más recordarán no será la mochila nueva, ni los cuadernos forrados con esmero. Recordarán que también sin vacaciones, durante el tiempo de cole, tuvieron tiempo para jugar. Que podían inventar, imaginar y ser ellos mismos.

    En Kamchatka creemos que jugar no es un extra: sino el corazón y esencia de la infancia.

    Descubre nuestra selección de juguetes de madera y materiales abiertos pensados para acompañar el juego libre en casa.

Jugando aprendo


Doctora en Psicología por la UAM. Madre de dos hijos y una enamorada del juego. Ha dedicado más de 20 años al tema de la infancia y al estudio del vínculo entre juego y desarrollo emocional y cognitivo. Colaboradora en el Blog Papel Picado con la columna Alfareros de Papel.

¿Quieres ser el primero en dejar tu opinión?

Regístrate con nosotros y así podrás crear tus comentarios, contar tus experiencias y participar en nuestro blog.

buscar...

Últimas entradas

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos